
Con el cambio de año, entra oficialmente en vigor Veri*factu, el nuevo sistema de facturación impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) para garantizar la integridad y trazabilidad de todas las facturas emitidas. Esta normativa afecta directamente a todos los negocios que emiten facturas, y los talleres de reparación de automóviles, lógicamente, están incluidos entre ellos. Así, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio para las sociedades, mientras que los autónomos deberán tramitar la información de acuerdo al nuevo marco legal a partir del 1 de julio del próximo año. CSS, especialista en soluciones de gestión en la nube para empresas de automoción, recuerda a los talleres los riesgos de no adaptar su sistema de facturación a los requisitos de la nueva norma.
Veri*factu es un sistema de verificación de facturas mediante el cual el software del taller envía automáticamente a la AEAT cada factura emitida, garantizando así que no se puede alterar ni eliminar. En la práctica, esto supone que el programa de facturación del taller ya debería cumplir con los requisitos técnicos oficiales del sistema Veri*factu: garantizar la inmutabilidad y trazabilidad de los registros; emitir facturas con un código identificativo único y comunicar los datos a la AEAT en tiempo real.
Para los talleres que confían en las soluciones y tecnología de Connection Soft Service para la gestión de su negocio, la entrada en vigor de Veri*factu no es motivo de preocupación, ya que el software de CSS ya está adaptado a las nuevas exigencias legales en materia de facturación, dando tiempo a sus usuarios a prepararse y familiarizarse con la nueva operativa con tiempo. Sin embargo, aquellas empresas cuyas herramientas aún no cumplen con Veri*actu pueden enfrentarse a consecuencias importantes, tanto económicas como legales, si aún no han adaptado sus sistemas a las nuevas exigencias de la Administración en la fecha prevista.
Consecuencias para el taller sin un software adaptado a Veri*factu
No utilizar un software compatible con Veri*factu puede tener serias consecuencias para los talleres que no adapten su software de facturación. Entre ellas:
- El taller se arriesga a sanciones económicas: La AEAT puede poner multas de hasta 50.000 euros por cada ejercicio en el que el taller no cumpla con la normativa o por seguir utilizando programas que permitan la manipulación de datos.
- El taller no podrá emitir facturas válidas: Si se emiten facturas con un software no adaptado no cumplirá con los requisitos de la ley y por lo tanto estará generando facturas no validas que pueden provocar problemas con los clientes y con Hacienda.
- Flaco favor para la imagen del taller: Trabajar con herramientas no certificadas generará desconfianza en clientes y proveedores, y transmitirá una imagen de falta de profesionalidad de la empresa.
- El taller se enfrentará a inspecciones: Y es que los talleres que no estén al día pueden ser objeto de inspecciones adicionales, con el riesgo que ello conlleva de recibir otras sanciones si se detectan irregularidades y escollos para el desarrollo de su actividad.
Consejos para el taller ante la llegada de Verifactu
El equipo de CSS está listo para ayudar a los talleres en la transición al nuevo marco legal, permitiéndoles cumplir con todos los requisitos de transparencia que impone Veri*factu. Nuestro software de gestión de taller ya está actualizado y certificado para garantizar total tranquilidad, trazabilidad y transparencia en la facturación de tu negocio.
Algunos consejos para el taller:
- Revisar el software que usa el taller y comprobar si su módulo o funcionalidad de facturación cumple con los nuevos requisitos. CSS ya tiene la certificación Veri*factu y los talleres que confían en nosotros no tienen que hacer nada para cumplir con los nuevos requisitos.
- Si su programa no es compatible, es momento de migrar a uno que lo sea. Lo mejor es no esperar al final de año y contactar con el equipo de CSS, que le ayudará a disfrutar de una transición sencilla y del más potente software de gestión de taller.
- Preparar al equipo humano con tiempo: el personal que emite facturas tiene que entender cómo funciona el nuevo sistema y los requisitos de Veri*factu. Lo mejor es no esperar más para formarlo.
“A partir del 1 de enero de 2026, solo los talleres que usen un software compatible con Veri*factu estarán cumpliendo con la ley. No adaptarse expone a los negocios a multas, riesgos legales y una obvia pérdida de competitividad”, señala Lorena López, Directora de Operaciones de Connection Soft Service. “El equipo de CSS está preparado para ayudar al colectivo reparador a cumplir con el nuevo marco legal de facturación poniendo a su disposición las más avanzadas herramientas no solo en el ámbito de la facturación y contabilidad, sino con una plataforma tecnológica orientada a la mejora de productividad y rentabilidad del taller”.
Los talleres que quieran más información, pueden contactar con el equipo de CSS a través del teléfono 91 365 04 51 o solicitar información a través de este formulario.