
Crece la cifra de negocio casi al mismo ritmo que los precios teniendo, prácticamente, la misma actividad a un año en los talleres de vehículo industrial. Esa es la principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial. En los últimos doce meses los talleres españoles de camión y autobús han aumentado un ligerísimo 0,08% el número de órdenes de reparación en relación a los doce meses anteriores, mientras que su facturación ha crecido un 3,42%, aupada, de manera similar, por un incremento de los precios del 3,32%.
Con todo, esta tendencia anual se ve matizada por los resultados obtenidos en el cuarto bimestre de este 2025, los últimos procesados por el sistema de monitorización del Club. Se aprecia, por un lado, una estabilidad en la carga de trabajo, repitiéndose, casi, en julio y agosto el mismo número de órdenes de reparación que en esos dos mismos meses de 2024 (+0,05%). Se constata, asimismo, un crecimiento igualmente moderado tanto de la facturación como de los precios del taller, que en el bimestre julio-agosto se anotan un alza del 1,52%% y del 1,38%, respectivamente, en relación al mismo periodo de 2024.
Según los datos facilitados en la última reunión del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, iniciativa de conocimiento, networking y dinamización del sector, integrada por más de 50 empresas entre constructores de vehículos y fabricantes y distribuidores de recambio, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, los talleres españoles que mantienen y reparan camiones y autobuses facturaron algo más de 2.278 millones de euros, cuando en los doce meses anteriores habían alcanzado unas ventas cercanas a los 2.202 millones de euros.
Los datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial proceden del análisis de las órdenes de reparación de una muestra de 268 talleres que trabajan el vehículo industrial en España. Esos talleres forman parte del universo de 7.870 talleres que integran la base de datos del Club (2.246 exclusivistas de V.I.; 2.428 especialistas pero no exclusivistas en V.I.; y 3.192 no especialistas en V.I.)